Poco a poco me voy asentando en la ciudad y cada día descubro nuevas cosas que hacer en Madrid. La verdad es que se me acumula el trabajo y me falta tiempo para irte contando todo lo que voy viendo y viviendo. Creo que todavía no acabe de contarte mi primer día en Madrid. Me quede con Neptuno, Cibeles y la Puerta de Alcalá. Ya recuerdo. Sigo…
Tras subir el paseo del Prado y llegar hasta la «Diosa» Cibeles, giro a la derecha y veo a lo lejos la famosa Puerta de Alcalá. Sinceramente, digo lo de famosa por la canción que le dedicaron Víctor Manuel y Ana Belén hace ya veintitantos años. Otra foto que saco para mi colección. En este caso le pido a un turista holandés que me haga la foto con la Puerta de Alcalá de fondo, que me apetece salir y así tener un recuerdo. El caballero acepta amablemente y ¡click!, ya tengo mi estampa. Miro mi móvil buscando la complicidad del querido Google y de nuevo me dice algo que no por ser simple debe pasarse por alto. La Puerta recibe su nombre porque comunicaba Madrid con Alcalá de Henares. Lógico. Del mismo modo, ha pasado de ser una “puerta límite” entre el interior y el exterior de Madrid, a situarse casi en el centro de la ciudad y convertirse en uno de los lugares más visitados. ¡Como evolucionamos!
No hago más que dejar de mirar la fabulosa Puerta de Alcalá, giro mi cuello y claaaaro… el Parque del Retiro. Sin dudarlo ni un instante, y a pesar de que ya estoy algo cansado, atravieso la gran puerta metálica y me adentro en este magnífico parque. Ya te he dicho en alguna otra ocasión que desconozco la historia de Madrid pero es cierto que sobre el Parque del Retiro he leído algo más. Poco, pero algo. Se llama del Retiro porque era aprovechado por los miembros de las familias reales para recogimiento o descanso durante los siglos XVII y XVIII. También conozco el lago donde la gente puede relajarse un rato paseando en barca. Y me suena de haber escuchado algo sobre el Palacio de Cristal, que veo allí al fondo. Me acerco, me parece extremadamente bonito y disparo multitud de fotos. ¡Qué rincón más chulo! A sus pies hay un estanque artificial con unas escaleras sumergidas en el agua. Este Palacio de Cristal fue construido para la exposición de las Islas Filipinas en 1887 y ahora se utiliza para celebrar diversas exposiciones en su interior.
Perdóname que me entretenga un poquito más en este parque madrileño, pero he tenido que recurrir a Google de nuevo y me sorprende todo lo que leo. Además de existir diez entradas al recinto, en el interior del parque se encuentra (ojo a esto…) lo que se considera la única estatua artística pública del mundo que representa a Lucifer. Se le llama la fuente del Ángel Caído. Hay mucho que decir… (atención!!) Muchas son las voces que dicen que la estatua se encuentra en un lugar elevado del Retiro que está aproximadamente a 666 metros por encima del nivel del mar. Y Google me cuenta más. Que la serpiente que aparece tiene siete cabezas y que la escultura cuenta con varios disparos de bala de de la Guerra Civil. Como entenderás, la batería de mi cámara no da para más de la cantidad de fotos que saco. Como me gusta Madrid. Como me gusta descubrir cada día nuevas cosas que hacer en Madrid. La noche se acerca y decido ir ya hacia el hotel. Mañana será otro día. Creo que para solo llevar horas en la capital, ya está bien.
Primer día superado. Todavía mucho que hacer en Madrid y mucho que ver en Madrid. Os voy contando.